ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD Y VISUAL THINKING
REFLEXIÓN PERSONAL
Desde
su origen el hombre ha tenido necesidad de comunicar sus emociones,
sensaciones, preocupaciones acerca del mundo que le rodeaba. Al principio
fueron gestos, sonidos, señales de humo, tambores, pinturas, gemidos, hasta
producir un sonido articulado.
El hombre
ser social necesita comunicarse en todas las esferas y grupos sociales a los
que pertenece: grupo familiar, de juego, escolar, laboral.
Pero no
todos podemos comunicarnos igual, hay personas que presentan deficiencias en la
audición, en el habla o en la cognición y necesitan de otros medios de
comunicación que no sea el verbal.
En
nuestras aulas hay alumnado con algunas de estas dificultades y a los que
tenemos que hacer llegar nuestro mensaje y, a su vez, saber nosotros descifrar
el suyo, sentimientos, aprendizajes. Aquí juega un papel muy importante la
comunicación a través de imágenes y técnicas de Visual Thinking.
En la
unidad 3 de nuestro MOOC se menciona la importancia de utilizar elementos y
recursos visuales para favorecer la inclusión de los alumnos con necesidades
educativas especiales en el aula ordinaria y mejorar el rendimiento de todo el
alumnado. Adaptando, así, estrategias para respetar sus ritmos aprendizaje,
promover la cooperación, convivencia y solidaridad.
El
Visual Thinking pasa es, por tanto, una herramienta fundamental en nuestra
labor de docentes, tiene multitud de beneficios a la hora de atender a nuestra
diversidad de alumnos, algunos de ellos son:
- ·
Favorece la inclusión.
- ·
Mejora la comunicación.
- ·
Favorece la cooperación.
- ·
Capta la atención con facilidad.
- ·
Facilita la memoria a corto y largo plazo.
- ·
Ayuda a comprender conceptos.
- ·
Facilita la organización de ideas, sentimientos, emociones, conceptos,
aprendizajes.
- ·
Desarrolla la creatividad.
- ·
Facilita las expresiones orales.
- ·
Mejora la autoestima.
- ·
Es divertido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario